El buen comportamiento contribuye drásticamente en el positivo desarrollo de la vida laboral, ya que tener buenos modales y educación es la base fundamental de la convivencia y facilita las relaciones con nuestros compañeros de trabajo. Ser educado no solo es decir “por favor” y “gracias”, sino es un estilo de vida que incluye tener consideración por los demás y tratar a los demás con respeto, ser tolerante por la opinión y gustos además de ganarnos ese “respeto” hacia nosotros mismos.
Si desea mantener una imagen positiva evite en la medida de lo posible lo siguiente:
- Ser igualado con los superiores:el hablar de “tu” o de “usted” ha venido cambiando con los tiempos, depende sin duda del estilo y formalidad que existe en cada empresa; sin embargo en estos tiempos es preferible hablar siempre de usted a sus superiores cuando están frente a otras personas, aunque en lo privada se hablen de tu. En el mundo laboral trate siempre a los que acaba de conocer de usted y hasta que le pidan que les hable de “tu” hágalo!
- Ser impuntual. El llegar tarde a nuestro trabajo o a una cita, definitivamente es una falta de respeto al tiempo de las demás personas. Trate de ser puntual, sin exagerar, pues puntualidad significa estar a la hora y tampoco 30 minutos antes, pues también sería una impuntualidad llegar tan temprano.
- Bromas de mal gusto. El respeto es fundamental en su desarrollo profesional. Hay días que no tenemos el humor para hacer bromas y tolerar a nuestros compañeros, si desea proyectar una imagen positiva, evite las bromas pesadas que agreden y exhiben a los demás. Sea prudente!
- Pensar solo en ti y no en los demás. Cuando estamos muchas horas con las mismas personas, tendemos a ignorar y respetar los derechos de los demás, evite bajar la temperatura del aire acondicionado sin preguntar a sus colegas que si puede hacerlo, sea lo mas prudente posible, el tener gestos de amabilidad le ayudará a crear buenas relaciones y a que lo respeten también a usted
- Los chismes.Es un acto social y laboralmente no aceptado, además de dar una pésima imagen. Evite formar grupitos y dividir al equipo. Trate de mantenerse al margen y no opine, eso a larga le ayudará mucho más
- El aseo personal. No existe algo tan desagradable como tener un compañero de trabajo o jefe que tenga un aliento que ahuyente o que huela muy mal. La higiene es fundamental, el traje mas fino en una persona sin el aseo personal adecuado de nada sirve. Cerciórese de tener un aliento fresco y que su aroma corporal no lo perciban los demás.
- La indiscreción:un profesional sabe, que lo que ocurre en la oficina debe quedar ahí, sin embargo el comentarlo con los compañeros de trabajo o hablar de más, ha dejado a muchos sin empleo y con una pésima reputación. Trate de no inmiscuirse demás y evite andar contacto por todos lados lo que ocurre dentro de la empresa.
- Llamadas personales:el colgarse en el teléfono e ignorar que los clientes esperan hace desesperar a cualquiera, el teléfono debe ser usado para asuntos relacionados con la compañía que labora y no para olvidarse del trabajo por las llamadas personales
- Redes sociales:las horas de trabajo son para eso, para concentrarse en “trabajar” y no para chatear y perder el tiempo en el internet. No pierda la confianza que su jefe le ha brindado. Es deshonesto fingir que trabaja mientras emplea el tiempo productivo en otra actividad.
- Invadir el espacio personal:respete el lugar de trabajo de sus compañeros y evite tomar los objetos que no le pertenecen. Nada se aprecia mas cuando se trabaja con muchas personas como el que respeten y pidan las cosas con amabilidad.
Comunícate con nosotros
Nos ponemos a su disposición con el siguiente formulario para que se ponga en contacto con nosotros y poder responder sus dudas, preguntas, comentarios y sugerencias.
[fcb id=’7′ align=’center’][/fcb]
La información contenida en el presente documento es de carácter confidencial y privilegiada, por lo que se encuentra protegida por el Secreto Industrial y Comercial, quedando estrictamente prohibida su reproducción, divulgación, apoderamiento o uso de la misma sin el consentimiento de su titular. Cualquier violación a lo anterior podrá ser sancionada penalmente. Derechos Reservados Garbbez Consulting Group S.A. de C.V.
Deja una respuesta