La imagen que transmitimos, no solo significa el cómo estar vestido sino también el lenguaje no verbal y el comportamiento. Un buen negocio podría fracasar por un error de comportamiento en una comida de negocios.
Las comidas de negocios hoy en día son muy usuales para cerrar un negocio o para celebrar el negocio pactado, por lo tanto el conocer los conceptos básicos del protocolo en la mesa y el desarrollo del mismo, facilitará a concluir con éxito sus negociaciones.
- La elección del lugar: Si usted es el interesado en cerrar el negocio, elija un restaurante cercano a la oficina de su cliente, pues en dado momento que tuviera que regresar a su oficina, dispondrá mayor tiempo para usted, en lugar de perderlo transportándose de un lugar lejano. Por otra parte no experimente con lugares nuevos que no conoce, elija uno bien conocido por usted.
- La hora: Considere el tiempo que dispondrán para la cita y deberá cumplirlo. Si es por la mañana las citas son de menor tiempo, pues ambos deben regresar a trabajar. Si la cita es por la tarde o noche podría ser mayor tiempo el que pueden disponer.
- La Puntualidad: En este tipo de reuniones es muy importante ser puntual, le recomiendo estar al menos 10 minutos antes de la hora acordada, como muestra de respeto. Elegir el mejor lugar donde puedan conversar.
- El Lugar: Sea cuidadoso al elegir la mesa, de preferencia que no sea en el área donde hay más ajetreo por el paso de las personas, pero cuidado en elegir un lugar demasiado apartado o solo, donde su cliente se sienta incómodo por estar tan aislado y se preste a malas interpretaciones
- Mientras espera a su invitado, no deberá ordenar absolutamente nada, esto con la idea de que cuando llegue su invitado pueda usted ofrecerle que él elija donde se quiere sentar
- Las bebidas: si su invitado decide no tomar ninguna copa de vino, usted podrá hacerlo, pero la regla en los negocios es solo tomar un coctel o 2 copas de vino (tinto o blanco)
- El menú: Ofrezca a su invitado que elija del menú lo que desee. Deje de ser insistente recomendando el platillo que a usted le gusta
- El momento idóneo para hablar de negocios: abordar el tema del negocio a tratar dependerá de la hora de la reunión, por ejemplo: si es en un desayuno, el mejor momento será una vez que hayan ordenado, ya que no se dispone de más tiempo. Si después de la reunión no regresarán a trabajar ese día lo ideal para tratar el negocio será a la hora del postre
- La cuenta: si usted es el que hizo la invitación será usted el que debe pagar el total de la cuenta. Es muy importante hacerlo con discreción y por ningún momento hacer sentir incómodo a su invitado o cliente.
- La propina: en nuestro país se refiere a una compensación al buen servicio. Para un desayuno lo recomendable es agregar el 10% al total de la cuenta, cuando se trata de la comida y cena va desde un 15% a un 20% dependiendo del servicio y elegancia del lugar.
Deja una respuesta